Mostrando entradas con la etiqueta Yu Yu Hakusho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yu Yu Hakusho. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2013

Kazuma Kuwabara

Vale, ya han pasado dos semanas desde la última publicación, así que creo que mis vacaciones ya se han acabado (si a vacaciones se le puede llamar a unos cuantos exámenes…), pero os puedo garantizar que vuelvo para no irme, o al menos ese es el objetivo. Hoy analizaré a un personaje magnífico de la serie de Yu Yu Hakusho: el luchador de azul, Kazuma Kuwabara.

Edad y hogar: Aunque no sabemos exactamente su edad, debe tener entre 15 y 16 años (sé que es poco, pero todavía va al instituto). En cuanto a su casa, tampoco se sabe donde está porque suele deambular por la calle la gran mayoría de su tiempo. Lo que sí puedo decir es su centro educativo, que se llama Sarayashiki.

Descripción física: Kuwabara es bastante alto, en comparación con los otros miembros de la banda. Su característica más destacada es probablemente el pelo: es de un color naranja chillón, típico en los jóvenes japoneses y peinado de una forma de los gamberros nipones de los años cincuenta. Se parece mucho al personaje protagonista de Slam Dunk, hecho sorprendente porque no son los mismos autores y ni siquiera es la misma productora.

Personalidad: Kuwabara siempre ha sido un personaje bastante presumido, y esa fanfarronería le ha llevado a situaciones muy complicadas. Aunque va de fuerte, hemos podido ver que en el fondo es muy majo, llegando a sacrificarse por el bien de los demás. Mantiene una eterna rivalidad con Yusuke, del cual dice que él será quien acabé con Urameshi.

Vamos ya a por el primer apartado, el humor. No sé si es pura casualidad, pero aunque analice a un personaje de una serie que no es de comedia, siempre analizo a un gracioso. Kuwabara es probablemente el único personaje divertido de esta serie de acción. Siempre dice lo que yo pienso sobre los demás: Hiei, no deja de ser un enano; Kurama, una simple niñita y Yusuke… bueno, a él le tiene respeto. Además, en la versión catalana (la que yo veo), no para de decir expresiones muy típicas y me hace bastante gracia escuchar a un gamberro japonés repasando el refranero catalán. En general, con todos estos puntos, hacen la serie mucho más ligera y entretenida.

Como segunda parte del análisis tenemos sus apariciones. En sus luchas, normalmente es quien lo pasa peor en el grupo, lo que me hace sufrir bastante. Sin embargo, eso también quiere decir que cuanta más lucha, más cariño le coges al pobrecillo. Aunque a veces toma decisiones equivocadas y su ego le juega malas pasadas, a sus capítulos siempre les tengo en el punto de mira, aunque sea simplemente para enfadarse con sus decisiones…

En cuanto al doblaje, en la versión catalana, la voz es la misma que la del gran Kogoro Mouri. Con decir eso ya es suficiente, porque os puedo asegurar que intento ver Detective Conan en catalán simplemente para escuchar su voz. Puede parecer bastante estúpido, pero es completamente cierto.

Su diseño físico es exactamente igual que el protagonista de Slam Dunk, pero dejando bromas a parte, tiene una serie de características que le hacen mi personaje favorito con diferencia, y al decir eso ya he arruinado un próximo top 5. Kuwabara es muy majo, siendo fuerte por fuera pero sensible por dentro, y eso en este tipo de animes de acción no es muy común (que filosófico me ha salido).


Quizás la foto del gato no queda muy intimidante, pero creo que ha quedado bien. En resumen, Kuwabara me cae muy bien y ya desde hace tiempo era mi personaje favorito de la serie. No quiero decir que los demás son malos, pero Kazuma me cae muy bien porque en sí, es muy buena persona. En definitiva, me encanta este personaje y os recomiendo ver esta fantástica serie.

Si os ha gustado este artículo, también podéis visitar:

Introducción a YuYu Hakusho:

El último análisis que hice, de la serie de Kochikame:


domingo, 29 de septiembre de 2013

Yū Yū Hakusho


Próximamente aumentaré un poco la selección de series del blog y por esa razón he decidido volver a ver algunas series que veía de muy pequeño y que tenía abandonadas. La que va a tener el honor de ser la primera es YuYu Hakusho, un anime de seres mitológicos que daban en el canal autonómico catalán K3. No consideréis este artículo como un análisis (eso será otro día), más bien como una publicación informativa, en la cual os invito que la veáis.

La trama es la siguiente: Yusuke Urameshi es un chaval de quince años bastante gamberro que muere tras salvar a un niño de un accidente de coche. Sin embargo, su muerte no fue prevista en el mundo de los espíritus y por lo tanto le dan una oportunidad para poder volver al mundo de los vivos si supera una prueba. Superada esa prueba, que no voy a desvelar para no fastidiaros el pastel, se convierte en detective espiritual, persona que se encarga de capturar a los monstruos delincuentes que habitan en el mundo de los humanos. Este trabajo lo realizará con tres amigos: Kuwabara, Hiei y Kurama.

Como podéis ver, la trama promete bastante. No os rindáis al ver los ocho primeros episodios, son un poco aburridos, pero a partir del noveno mejora sustancialmente. Si os gusta Dragon Ball, esta serie también os gustará. De hecho, a mi me gusta YuYu Hakusho pero no me gusta el anime de Akira Toriyama. Hay un total de 120 episodios y están todos colgados en catalán, os pongo el link abajo con el canal de YouTube donde están. No os preocupéis por el hecho de que los suspendan, porque llevan ya desde el 2010 así que ya no los van a quitar. En castellano lo tengo que mirar, ya os avisaré si encuentro algo.

En definitiva, recomiendo esta serie completamente. Me trae muy buenos recuerdos y estoy enganchado a ella. Ya voy por el episodio número 12 y subiendo. Dentro de poco empezaré a colgar artículos sobre YuYu Hakusho, así que empezad a ver capítulos para poder entender las publicaciones. Visitad Acento Joriri mañana para ver un análisis muy especial. ¡Hasta mañana!

Canal de Youtube y primer episodio en catalán:
http://www.youtube.com/user/JonaDicto1
http://www.youtube.com/watch?v=WKoSmlaZH5M