Mostrando entradas con la etiqueta Selección de Canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selección de Canciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2014

Selección de canciones (XI)

Parece mentira que ya ha pasado más de un mes desde la última selección de canciones. En este caso tenemos canciones motivantes, ya que mi siguiente semana es de exámenes. Os puedo asegurar que estas canciones os podrán ayudar bastante a superar ese tipo de situaciones, así que os voy a presentar cuatro grandes obras musicales.

Bowser Galaxy Generator – Mario and Sonic at the 2014 Sochi Olympic Winter Games (Wii U)
Primero de todo, ya sé que esta canción es originaria de Super Mario Galaxy 2, pero creo que esta versión es mucho mejor. Mario y Sonic en los juegos olímpicos de 2014 y lo que sigue es un juego mediocre, pero tengo que admitir que muchas de sus canciones de la banda sonora son muy buenas. Esta está formada por canciones típicas de los universos de Mario y Sonic y algunas que transmiten "sentimiento olímpico". Sí que es verdad que son versiones de obras ya inventadas, pero editar una canción no es tan fácil como poner mejor calidad de sonido y ya está; hay que poner bastantes arreglos, pero al mismo tiempo no cambiarla demasiado hasta el punto que no sea identificable. Por esa razón, podríamos decir que la banda sonora de este juego es magnífica y Bowser Galaxy Generator es un claro ejemplo de buen editado.

Battle 1 – Final Fantasy Mystic Quest (SNES)
16 bits en toda su gloria definen perfectamente esta canción. Aunque el juego no sea muy conocido (se trata de una introducción al RPG realizada por Square Soft), tiene una magnífica banda sonora como otros títulos de Super Nintendo. Me encantan las canciones de esta generación de consolas, y el primer “battle theme” de Mystic Quest es una de mis favoritas. Aunque haya escogido esta en concreto os recomiendo que miréis las demás canciones de este juego; ya os puedo adelantar que no perderéis el tiempo.

U.S.A. Street – Double Dragon 3 (NES)
Y vamos ya a por la tercera canción de esta selección, que es probablemente la más desconocida de todas. Double Dragon 3 según tengo entendido es uno de los juegos más complicados de NES, y eso es decir mucho, porque en la consola de 8 bits de Nintendo solían ser muy complicados. Pero jugabilidad a parte, la música está muy bien y aunque “U.S.A. Factory” también goza de una gran calidad, al final me he decidido por “U.S.A. Street”, que sigue un ritmo mucho más enérgico y tiene partes diferenciadas a lo largo de la pieza.

Port Town – F-Zero (SNES)
Acabamos la selección de hoy con otro clásico de SNES, F-Zero. No os penséis que su banda sonora está formada simplemente por “Mute City” y “Big Blue”, porque hay otras grandísimas canciones que he descubierto recientemente, y una de ellas es el tema de “Port Town”. Mientras que las demás canciones del juego intentan transmitir un sentimiento de altas velocidades e intensidad, en este caso nos encontramos delante de una pieza que opta por un ritmo más calmado, incitándote a conducir más sensatamente. Quizás no llegue a la calidad de los clásicos del juego, pero “Port Town” es otra canción fantástica que todos los fans de Super Nintendo tendrían que escuchar.

Y aquí acaba la undécima entrega de selección de canciones. Como habéis podido comprobar, hoy he optado por piezas más desconocidas y creo que todas gozan de un nivel muy alto de calidad. Como he dicho en la introducción, estoy de semana de exámenes y lo más normal es que no publique hasta el viernes. Ya sé que es un rollo, pero a mi también me gustaría escribir, pero que se le va a hacer… Aun así, también podéis visitar artículos más antiguos como:

La última entrega de selección de canciones (la número 10):

Análisis de F-Zero (un poco antiguo):
http://acentojoriri.blogspot.com.es/2013/05/f-zero.html



sábado, 16 de noviembre de 2013

Selección de canciones (X)

Vamos ya por la décima selección de canciones de toda la historia de Acento Joriri. La última que hice hacía referencia a canciones de Halloween, pero ahora tenemos que animarnos después de unos días tristes y melancólicos, ¡así que a seguir con la vida normal! Por esa razón, esta selección es igual que las originales. La verdad es que ya tenía ganas de hacer un artículo de este tipo porque quitando la especial de Halloween, no hacía una desde hace tres meses, ha llovido bastante. Sin más explicaciones, estas son las cuatro piezas musicales que he escogido para hoy.

Outset Island – The Legend of Zelda: the Wind Waker HD (Wii U)
Lamentablemente, nunca he jugado a Wind Waker ni en Wii U ni en GameCube porque no tengo ninguna de las dos consolas. Es una pena, porque el estilo del juego es muy interesante y siempre ha sido considerado como uno de las mejores entregas de la franquicia. Aun así, al menos puedo disfrutar de su fantástica banda sonora, que es de lo mejorcito que he escuchado. Esta canción en concreto suena en el pueblo inicial, donde puedes hablar con tu hermana y abuela. Es muy animada y en mi opinión tiene ese aire tan ritmoso porque representa la todavía inocencia del pobre Link, quien tendrá que superar muchos retos a lo largo de su aventura. La versión original ya es magnífica, pero la versión del remake es aun mejor por la calidad de sonido y por la utilización de instrumentos de viento. Siempre me han gustado las piezas musicales de este género.

Plant Man Stage – Mega Man 6 (NES)
Esta canción es un paraíso dentro del mundo de la música de 8 bits. Mega Man tiene de las mejores bandas sonoras dentro de la NES, de eso no hay ninguna duda, y aunque la sexta entrega dentro de esta consola es considerada la peor dentro del montón de secuelas, las canciones presentes en este juego siguen siendo fantásticas. En mi opinión, la mejor de todas es la de Plant Man, aunque seguro que tenéis alguna otra favorita. Como las demás, tiene un ritmo muy animado que ayuda a pasar esos niveles tan complicados del robot de Capcom.

Bike theme - Pokémon X Y (Nintendo 3DS)
Pokémon X y Y son una auténtica pasada, de eso no hay ninguna duda y aunque el nivel de la banda sonora es un tanto inferior, sigue teniendo unos cuantos temas bastante buenos. He estado entre el tema que suena cuando te subes a tu bicicleta o cuando combates contra tus rivales, pero al final me he decidido por el primero. La primera parte está bien, pero la segunda no puede ser más animada y normalmente mis favoritas son las de este tipo. Los temas de las bicicletas en la franquicia han sido bastante parecidos entre ellos y de gran calidad, pero creo que yo me quedo con este. Por suerte, he podido encontrar esta canción en gran calidad de sonido.

Metropolis, Kerwan Planet – Ratchet and Clank (PS2)
Con el estreno de “Ratchet and Clank: Nexus” en la vuelta de la esquina, he decidido recordar la franquicia con una canción clásica de la primera entrega de todas. El planeta en sí me encanta: los perros enemigos son muy chulos, el circuito de pruebas del capitán Qwark es muy divertido… y la canción es de las mejores que tiene el juego. Tiene un toque misterioso que te hace pensar en la situación detenidamente: tienes una nueva misión de la cual no conoces casi ningún detalle, estás en una ciudad enorme con un gran número de enemigos y en general, notas una sensación de inferioridad ante esos edificios tan altos. Ahora que he dicho todo esto, me entran ganas de jugar un poco a esta obra maestra…

Si os ha gustado este artículo, también podéis visitar:

La novena entrega de la selección de canciones:

Análisis de Ratchet and Clank:
http://acentojoriri.blogspot.com.es/2013/07/ratchet-clank.html


martes, 29 de octubre de 2013

Selección de canciones IX (Especial Halloween)

Hacía ya mucho tiempo que no publicaba una selección de canciones, concretamente desde mediados de agosto. Por esa razón, he decidido recuperar esta sección durante una época especial, la de Halloween. Este periodo del año ha tenido mucha importancia dentro de la industria de los videojuegos, no tanto la festividad en sí, sino la sensación del miedo. Las canciones que veréis en esta selección son bastante inquietantes y a veces dan incluso un pelín de repelús. Otra condición es que tienen que formar parte exclusivamente de las consolas de Nintendo, para enseñaros que la gran N nipona también hace cosas que no son siempre de risas y simpatía. La verdad es que hay muchas de este tipo, así que si tenéis sugerencias podéis mencionarlas en la sección de comentarios. También tengo que admitir que no soy un gran fan de los juegos de terror, es decir, que no los veréis en esta lista. Estas son mis cuatro elecciones.

Giygas Battle Theme – Earthbound (SNES)
Earthbound en general es un juego muy feliz. Los gráficos son muy coloridos, los protagonistas del juego son niños… De hecho, esta canción en su gran parte es muy relajada e incluso hay una parte feliz y todo. Pero toda esta felicidad acaba cuando llegas al minuto número tres. Entonces ya te das cuenta que contra lo que estás luchando no es normal, te encuentras con un montón de cosas raras y rojas y la canción lo único que hace es ponerte más nervioso. Y lo más extraño de todo es cuando piensas que estás atacando con un bate de béisbol o un yo-yo a esa pared con grabados rojos. Esta y otras canciones más son las que me hacen decir que lo mejor de Earthbound es su banda sonora y que la música en 16-bits es simplemente maravillosa.

Ikana Canyon Theme – The Legend of Zelda Majora’s Mask (Nintendo 64)
He tenido muchos problemas a la hora de escoger una canción de Zelda para la lista. No porque haya falta de material, todo lo contrario, he encontrado un montón de temas que podrían estar perfectamente en la lista y todos de diferentes entregas de la franquicia. Canciones como la versión sin censurar del templo del fuego de Ocarina of Time, muchísimas de Majora’s Mask… Al final me he decantado por una de este juego, porque es sin ninguna duda el más oscuro. Concretamente nos encontramos con el tema del Cañón de Ikana, que es una de las canciones más famosas del juego y da bastante repelús. Esas voces y los instrumentos presentes en esta composición la hacen muy especial y tengo que admitir que me causa una sensación de inseguridad. Tengo que dar gracias a mi gran amigo Nintendonix por ayudar a escoger este tema, porque tenía unas dudas… Gran canción que consigue transmitir ese sentimiento de tristeza y oscuridad que transmite el juego.

Lavender Town – Pokémon Red, Blue and Yellow (Game Boy)
Como pasa en la gran mayoría de juegos de Nintendo, Pokémon es un juego feliz. Las criaturas en sí son muy monas y se deja bien claro que no mueren; en todo caso se debilitan, aunque con unos buenos cuidados pueden volver a estar como siempre. Sin embargo, todo eso cambia cuando llegas al tenebroso pueblo Lavanda. Ya sé que esta elección era muy predecible, porque es uno de los símbolos de la tristeza en el mundo de los videojuegos, pero hace falta recordarlo para los nuevos. Más que el tema en sí, que demuestra lo mucho que se puede hacer con solo 8  bits, lo que realmente importa es el impacto que uno recibe cuando te encuentras con un cementerio donde solo hay enterrados Pokémon y está llena de gente bastante loca, porque dicen que quieren tu sangre… Aunque eso que se rumoreaba que había japoneses que se habían suicidado al escuchar esta canción es completamente falso, sigue siendo bastante agobiante e inquietante.

Haunted House – Super Mario 64 (Nintendo 64)
Me ha costado encontrar una canción de este tipo en la franquicia del fontanero. Las canciones de las mansiones Boo tienden a ser más graciosas que terroríficas y la única que he encontrado medianamente aceptable para esta selección es la casa encantada de Super Mario 64, sobretodo por los recuerdos que me trae. La primera aventura 3D de Mario es uno de mis juegos favoritos y jugué horas y horas con el remake para Nintendo DS. Uno de los escenarios que visité más fue la mansión Boo, porque quería conseguir a Luigi (aunque no lo conseguí hasta ver una guía) y aunque al final me acostumbré a la canción, en las primeras ocasiones me ponía de los nervios y cuando veía el piano encantado… Entre todas las canciones de la serie, quizás esta sea la única que puede estar en esta lista.

Aquí acaba la novena de entrega de la selección de canciones. Gracias a Nintendonix, lo siento, al final no he podido poner la de Kirby porque no la he encontrado, pero si me pones el link yo la pondré sin ningún problema. El próximo artículo será en la propia víspera de 31 de octubre, el jueves, con el top 5 episodios de Halloween de los Simpson. ¡Hasta pasado mañana!

Si os ha gustado este artículo, también podéis visitar:

La octava selección de canciones:

Top 5 juegos de Mario:

Sí, esto son los Giygas, el jefe final de Earthbound



lunes, 12 de agosto de 2013

Selección de canciones (VIII)

Vamos por la octava entrega de la selección de canciones. Lamentablemente, no tendréis artículos hasta el jueves, pero también tengo un gran anuncio que daros dentro de poco.

- Katamari on the Swing – Katamari Damacy (PS2)
Como viene siendo costumbre en la selección de canciones, tenemos otra canción del juego Katamari Damacy para PlayStation 2. Esta es probablemente la canción menos rara de toda su banda sonora y tengo que admitir que la he escuchado varias veces a lo largo de estas vacaciones. Al ser del universo de Namco Bandai, también es larga como las demás, pero no es problema porque a lo largo de la canción no hay muchas partes repetidas y el estribillo aparece en pocas ocasiones.

- Planet Tabora – Mining Area Ratchet & Clank 2 (PS2)
Y vamos por la segunda canción de PlayStation 2 en esta lista. Esta en concreto es mi canción favorita (de momento) de la franquicia del lombax y el robotito. Normalmente las canciones de esta serie suelen ser muy ambientales y no son para escuchar en cualquier momento. Sin embargo, esta pieza musical me gusta mucho y te transporta a otro mundo.

- Beach Theme – Super Mario 3D Land (Nintendo 3DS)
Super Mario 3D Land tiene una magnífica banda sonora, pero en mi opinión, la mejor canción de todas es Beach Theme. Fue mi primer juego de Nintendo 3DS y admito que fue una elección correctísima. Esta canción siempre me recuerda a los buenos momentos que pasé con el juego y lo ilusionado que estaba con 3DS. Ahora estoy que no me aguanto esperando Pokémon X y Y.

- Chemical Plant – Sonic the Hedgehog 2 (Sega Genesis)
Como bien sabréis, Sonic the Hedgehog 2 es mi juego favorito de Sega Genesis y una de las razones es su fantástica banda sonora. Aunque Chemical Plant no es mi canción favorita del juego, tengo que admitir que todo el nombre que tiene es merecido, porque es maravillosa. Va muy bien con el escenario en sí (aunque no sea uno de mis niveles favoritos...) y, en general, me gusta bastante.


domingo, 28 de julio de 2013

Selección de canciones (VII)

Vamos por la séptima entrega de nuestra sección de selección de canciones. Como siempre, intentaré poner canciones de diferentes franquicias y videojuegos. Si en la gran parte de artículos pongo temas de las mismas franquicias es básicamente porque son geniales. ¿Y por qué explico todo esto? Para rellenar un poco: no os voy a lanzar directamente al artículo, digo yo. Ya son cuatro líneas, ya me puedo callar.

Lonely Rolling Star – Me & My Katamari (PSP)
Y aquí tenemos otra canción de la franquicia Katamari Damacy, por segunda vez consecutiva. Aunque su banda sonora suele ser muy rara, en este caso se podría identificar como cualquier canción pop japonesa. El único problema que le encuentro es la duración. Aunque las partes de la canción son diferentes, más de cinco minutos me parece un poco exagerado.

Forest of Hope Theme – Pikmin (GC)
He empezado a jugar a Pikmin en mi Wii y es una pasada. Como en los otros juegos de Shigeru Miyamoto este tiene también una fantástica banda sonora. La mayoría de canciones son muy relajantes y esta es un buen ejemplo de ello. A parte del tema principal del juego, probablemente la canción de “Forest of Hope” sea la más famosa de la franquicia y está claro el porqué.

Planetary (Go!) – Gran Turismo 5 (PS3)
Gran Turismo 5 tiene una larguísima lista de canciones, pero no hay que escucharlas todas para encontrar una buena canción. Simplemente tenemos que escuchar su tema principal. Cuando estás corriendo a 300 k/h con un Ferrari Scuderia no hay nada mejor que escuchar está canción. Os lo digo por propia experiencia.

Title Screen – PokéPark 2: Wonders Beyond

PokéPark 2 es un juego corto pero muy entretenido. Lo más importante es el sentimiento aventurero y ya con su tema principal consigue levantarnos ese espíritu. Hace poco me pasé el PokéPark original y dentro de poco tendréis mis opiniones de él.


lunes, 27 de mayo de 2013

Selección de Canciones (VI)

Bueno, pues aquí viene la sexta entrega de selección de canciones. Recordad que siempre podéis dejar sugerencias en los comentarios.

Ridley’s Theme – Super Metroid (SNES)
Empecemos con una sugerencia de Nintendonix, otra canción de la saga Metroid. En este caso, tenemos el tema del enemigo, del dragón Ridley. Es una situación complicada para Samus y esta canción transmite esa sensación perfectamente. Un clásico entre las bandas sonoras de Nintendo.

Katamari on the Rocks – Katamari Damacy (PS2)
La serie Katamari es una de las franquicias más extrañas de los videojuegos y es un punto a su favor. Solo hay que ver su tema principal, una mezcla entre inglés y japonés rara, pero pegadiza. Parece ser que no soy el único a quien le gusta, ya que en todas las entregas sale de una forma u otra.

Ice Cap Zone – Sonic 3 (Sega Genesis)
Sonic ya es un clásico dentro de las selecciones de canciones. En esta entrega, tenemos la primera aparición (y no última) de una canción de la tercera entrega de Sonic en Mega Drive. Los niveles de hielo suelen ser agobiantes y difíciles, pero con estas canciones todo ese estrés se diluye en un sentimiento de aventura.

Big Blue – F-Zero X (Nintendo 64)
¡¿Cómo narices no he puesto esta canción hasta ahora?! Lo siento por la tardanza, pero pensaba que ya la había puesto. Mute City está muy bien, pero nadie supera a Big Blue. La versión de SNES está bien, pero a está canción le queda mejor ese sonido de guitarra eléctrica que la de 16-bits de Nintendo no llegaba.

Si os ha gustado este artículo, no os olvidéis de visitar también:

Top 6 dragones de mi amigo Nintendonix:

Análisis de Me & My Katamari:

Análisis de F-Zero X:


lunes, 20 de mayo de 2013

Selección de canciones (V)

Ya no sé que hacer para introducir esta sección, así que no me voy a poner pesado y vamos a ir al artículo sin más dilación (¡un punto a favor para la vagancia!)

Pokémon Mundo Misterioso: Gates to Infinity – Stompstump Peak
¿Quién dice que Portales al Infinito es un mal juego? ¡Ya llevo más de diez horas y es uno de los mejores juegos de Pokémon que he visto! Sin duda alguna, la banda sonora sigue siendo igual de buena que siempre. Un ejemplo de ello es  el tema de Stompstump Peak. Si os gusta el mundo andalusí (para los que no sepáis mucho de historia, el período donde la península ibérica fue invadida por los musulmanes), esta es vuestra canción. A mí, personalmente, creo que Al-Ándalus es uno de los mejores tiempos históricos que ha existido y por eso me encanta esta canción.

Mario Party 2 – Going Somewhere
Mario Party es una serie que me encanta. Los minijuegos son muy entretenidos, cuando ganas en el multijugador te sientes como un genio y la música es muy animada. Aunque las canciones no son muy largas, son muy intensas y no hace falta ni un segundo más. ¡Estoy emocionado con la nueva entrega de 3DS que saldrá próximamente!

Sonic the Hedgehog 2 – Metropolis Zone
Sonic 2 es un gran juego, probablemente el mejor en Sega Genesis (bueno, eso es solo mi opinión). En la selección de canciones anterior mencioné a Emerald Hill Zone, en esta digo Metropolis Zone. Las ciudades son ruidosas y molestas, pues esta canción intenta reproducir la sensación de estar en una gran metrópolis sin tener toda esa contaminación y tráfico. Además, tiene ese sonido tan rockero típico de Genesis.

Super Metroid – Main Theme
Super Metroid es un juegazo, uno de los mejores en la consola de 16-Bits de Nintendo (Super Nintendo para ser exactos). En mi opinión, la mejor parte es esa sensación de soledad e intriga: eres el único, o en este caso única, que puede acabar con el enorme laberinto que es la colonia espacial Ceres. Eso es lo que transmite su tema principal.



viernes, 26 de abril de 2013

Selección de canciones (IV)


Ya hace bastante tiempo que no hago una selección de canciones. No hay ningún motivo en concreto de esta tardanza, todo lo contrario, me gusta mucho hacerlas y tienen bastante éxito. Así que, sin más tonterías, estas son otras cinco canciones que me gustan.

Keroro RPG: Kishi to Musha to Densetsu no Kaizoku - Overworld Theme
Keroro RPG es un juego que lamentablemente no ha sido traducido ni siquiera al inglés, se quedó solo en el archipiélago japonés. Aunque no podamos entender la historia y nos sea difícil jugar, una cosa si que podemos hacer: escuchar su música. Concretamente, la canción del overworld cumple su función: dar sensación de libertad. En estos juegos basados en anime no suelen haber grandes composiciones, pero esta en mi opinión es una pasada.

Donkey Kong Country – Aquatic Ambience
Donkey Kong Country tiene grandes canciones, pero en esta entrega voy concretamente a por la que suena durante los niveles acuáticos. Es una canción muy buena y consigue crear una sensación de misterio perfecta. Es una pena que en Donkey Kong Country Returns no hubiese niveles de este tipo.

F-Zero – Mute City
La velocidad es sin duda alguna uno de los mejores puntos de F-Zero, pero, ¿Cómo lo consiguen? Aunque influyen otros factores, uno de los puntos más importantes es la música. Hay muy buenas canciones en el juego original, pero voy a ir con Mute City, con su ritmo tan energizante.

Sonic the Hedgehog 2 – Emerald Hill Zone
El tema de Green Hill Zone es un mito dentro de la música de los videojuegos. Pero aun así, ha habido otras canciones de niveles introductorios de Sonic muy buenas. Una de ellas es la de Emerald Hill Zone, que incluso me atrevería a decir que me gusta más que la de Green Hill, aunque me amenacéis de muerte por ello.

Super Street Fighter II SNES – Balrog theme
Como ya sabréis, no soy un gran fan de los juegos de lucha. Eso sí, cuando se presenta una buena canción, no puedo rechazar su calidad. La saga Street Fighter tiene grandes canciones, pero hoy concretamente he escogido Balrog theme, básicamente por una cosa: si buscáis motivación, no dudéis en escuchar esta canción.



lunes, 4 de marzo de 2013

Selección de canciones (III)


Como podéis comprobar por el título, hoy no voy a hacer un análisis de juego actual. Más que nada porque se me está haciendo difícil analizar juegos nuevos, porque… los tienes que comprar y no soy precisamente millonario. Además, como no había hecho selección de canciones, he decidido hacerla hoy.

Pokémon blanco y negro – ruta 2 (primavera)
Nos situamos en el verano del lejano 2012, cuando jugaba horas y horas al gran Pokémon blanco y negro… Sin duda una de las canciones que me lleva a ese distanciado verano. Es una canción que creo que transmite una sensación de libertad y, sobretodo, naturaleza. Creo que podrías incluso sentirte en un bosque si escuchas la canción en una ciudad donde la única naturaleza son las flores de plástico de una floristería… que filosófico me ha quedado.

Kid Icarus: Uprising – Magnus theme
Magnus es, probablemente, mi personaje favorito de Kid Icarus y creo que tiene que estar en el próximo Smash Bros., o al menos su tema principal. El primer nivel del juego es bastante simple, es cuando juegas al segundo cuando te das cuenta de la calidad del juego. Cuando conoces a Magnus y escuchas su canción, es un momento memorable.

Sonic Generations – City Escape
Ya sé que esta canción es originariamente de Sonic Adventure 2, pero yo la descubrí en Generations. De por sí, la canción es muy buena, pero es mejor incluso acompañando el nivel. City Escape está basada en San Francisco y la canción transmite sobretodo libertad. Puedes sentirla en el momento en que estás perseguido por un camión gigante subiéndote por las paredes de los edificios… Me parecer que me he equivocado en algo. Será una sensación mía.

Earthbound – Sunrise and Onett theme
Vuelvo a repetir: Earthbound no es un juego que me apasione, pero su banda sonora es fantástica. Esta canción concretamente suena en el primer “overworld”. No sé lo que tiene esta pista, pero es fantástica y transmite un sentimiento de aventura.

Kirby’s Dreamland – King Dedede’s theme
¡Oh, que sorpresa! Bueno, aunque ya sea un clásico de la música de los videojuegos, yo solo quería recalcar el ritmo que tiene esta fantástica canción.


sábado, 23 de febrero de 2013

Selección de canciones (II)

Me gustó mucho hacer la selección de canciones pasada y no me lo he pensado dos veces en hacer una segunda parte. Vuelvo a recordar, que solo son canciones que me gustan, no van por orden. Si hay alguna que me dejo, es normal, porque si tuviese que poner todas las que me gustan no acabaría ni el año que viene. Así que, hay van otras cinco:

Sonic Generations – Speed Highway: classic theme
http://www.youtube.com/watchhttp://www.youtube.com/watch?v=VLEs-DeuVN0?v=VLEs-DeuVN0
Sonic es todo un clásico en lo que a música se refiere. Aunque Speed Highway es un nivel de Sonic Adventure, me gusta mucho la versión clásica del juego conmemorativo del veinte aniversario. Aunque, como dije en mi análisis de F-Zero X, no me gustan las canciones rockeras con ésta hago una excepción.

Pokémon blanco y negro – Ciudad Fayenza
Me dio mucha pena no poner ninguna canción de la serie de Pokémon, pero eso se puede arreglar. Si os tengo que decir la verdad, la banda sonora de blanco y negro es una de mis favoritas y concretamente, la canción de Ciudad Fayenza, suena muy pegadiza y es una de mis favoritas de todo el juego.

Earthbound – Home, sweet home
Personalmente, Earthbound no es un juego que me apasione. Pero su banda sonora es sin duda una pasada. Esta canción suena cuando entras en tu casa y des de luego transmite ese sentimiento. Cada día que vengo de las siete y media de inglés y llego a casa me pongo esta canción y me relajo completamente. Sí, como habréis adivinado, el miércoles es un día bastante duro para mí, por eso ni siquiera escribo nada en el blog.

Metal Gear Solid 4 – Main theme
No sabéis el montón de tiempo que me pasé buscando esta canción en concreto. No sé donde la escuché por primera vez y me encantó. Con el montón de veces que he jugado a este juego y no sabía que la canción era su tema principal… cuando me enteré, me dio mucha vergüenza. Lo bueno de esta canción es sobretodo el final, que transmite perfectamente el sentimiento de cansancio que tiene Snake después de tantas aventuras.

Super Mario Land – Chai Kingdom
No me gustan mucho las canciones de 8 bits, porque, bueno… es evidente que no tiene la misma calidad de sonido que las consolas más modernas. Sin embargo, con Super Mario Land hago una excepción, sobretodo con la música de Chai Kingdom, que es muy pegadiza. Gracias por Nintendocaprisun por recomendarla en su gameplay de Super Mario Galaxy 2.


sábado, 16 de febrero de 2013

Selección de canciones (I)


Me encanta la música de los videojuegos. Hay mucha gente que la critica, pero en mi opinión, es un género sólido e igual de bueno que los demás. Naturalmente, al haber miles de juegos, hay muchas canciones y sería imposible hacer una lista con las mejores. Por eso, he decidido que cada cierto tiempo, os diría mis canciones favoritas acompañadas de un link con la canción (el vídeo de Shin Chan es mío). Espero que os gusten.

Crayon Shin Chan - Ora to Shiro wa Otomodachi dayo Música de nivel
La verdad es que no sé si es buena, lo único que sé es que desde que la escuché, no me la he podido quitar de la cabeza. Acompaña bastante bien a los niveles donde está presente (que son todos), porque se podría identificar claramente con el universo de Shin Chan.

Sonic Generations: Rooftop Run – Classic and modern theme
Ya sé que Rooftop Run es un nivel de Sonic Unleashed, pero me gusta más la versión retro que se hizo en el juego del veinte aniversario. Como ya dije en mi análisis de Sonic Generations, muchas veces juego a este nivel simplemente por el escenario y por la música. Creo que con eso digo todo.

Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty – Main theme
Aunque me gusta más Snake Eater, ya lo puse en mi top 10 de mejores temas principales, así que he encontrado bien decir una nueva del universo de Metal Gear. Transmite muy bien el sentimiento de emergencia y dificultad, por lo cual se relaciona muy bien con el juego.

Kirby and the Amazing Mirror – Rainbow Route
Kirby y el laberinto de espejos era un juego que se diferenciaba bastante del estilo de juego de la gran mayoría de juegos del chicle rosa. Sin embargo, seguía teniendo una banda sonora genial y Rainbow Route es un ejemplo de ello. Cuando estés desanimado, no dudes en escucharla.

Mario Kart 7 – Senda Arcoíris
A lo largo de la serie Mario Kart, ha habido grandes canciones, pero sin lugar a dudas, mi favorita es la nueva versión de la Senda Arcoíris en 3DS. Acompaña perfectamente a la canción y nunca te cansas de escucharla. No sé porque Mario Kart 7 recibe tantas críticas, en mi opinión es un juego fantástico.