Mostrando entradas con la etiqueta Los Simpson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Simpson. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2013

Top 5 abuelos

En la sociedad de hoy en día nos dicen que nos comportemos bien con la tercera edad. Yo estoy completamente de acuerdo, porque los típicos estereotipos que se aplican en la gran mayoría de casos son falsos. Claro que hay algunos ancianos peores que otros, pero se merecen nuestro respeto por haber pasado una vida tan larga.

Pero dejémonos de rollos que ya me he alargado. El funcionamiento de este artículo es muy parecido al de top 5 padres, solo incluyo series. Para poder clasificarlo como abuelo tiene que tener alguna de estas tres características: tiene nietos, tiene una cierta edad o ya le han salido muchas canas en el pelo. Ya sé que esta última es muy tonta, pero sin ella dos personajes no podrían estar en la lista. Estos son mis cinco ancianos favoritos:

5- Profesor Chiflado de Kochikame, Korosuke Esaki
El profesor chiflado solo cumple la última condición: las canas. Sin embargo, también es verdad que sus hijas ya son bastante mayores, así que se puede adivinar que tiene como mínimo 65 años. Aunque es un personaje muy secundario y también raro, sus episodios me encantan y no me canso de verlos. Normalmente no me gustan los episodios extravagantes, pero este caso es diferente.

4- Profesor Agase
En el cuarto puesto tenemos el segundo y último profesor de la lista: el profesor Agase de la serie Detective Conan. En este caso también solo cumple las canas, pero hay una diferencia con el profesor chiflado: no está tan loco como él. Además, a su cuidado tiene a Ai Haibara, la cual podríamos considerar un poco como su nieta ya que tiene una edad corporal (es un caso como el de Conan) de unos siete u ocho años.

3- Yoshiji Koyama
Aunque Yoshiji no fue el primer abuelo de la serie, no quiere decir que no esté en la lista. No os preocupéis, porque su consuegro odiado está más adelante, pero aunque hiciese trampa tenía que poner más de un personaje de Shin Chan. Como padre de Misae solo comparten una cosa: su mal carácter. Esa es la razón por la cual no se lleva bien con Ginnosuke. Podríamos comparar su relación con la de Misae y Shinnosuke.

2- Abe Simpson
Normalmente no hablo mucho de los Simpson, pero aun así me encantan. No sé si os habéis fijado, pero siempre que hago un top ellos siempre están encabezando la lista y en esta no podía ser menos. Abe es uno de mis personajes favoritos de la serie y representa muy bien los estereotipos de la gente mayor, como son la pérdida de memoria, la explicación de sus batallitas…

1- Ginnosuke Nohara
Cuando pensé en hacer este top Ginnosuke fue quien primero me vino a la cabeza. Es uno de mis personajes favoritos de Shin Chan (concretamente el séptimo) y el único problema que le encuentro es que sale muy pocas veces. Eso sí, en los que sale se convierten en mis capítulos favoritos. Espero que hagan algún capítulo nuevo sobre él…

Top 12-7 personajes de Shin Chan:

Top 5 padres:
http://acentojoriri.blogspot.com.es/2013/03/top-5-mejores-padres.html





lunes, 15 de julio de 2013

Top 5 dobladores españoles

Aunque los personajes pueden tener unas características propias que le hacen especial y ser querido, un factor que también influye mucho son las voces. Aquí están mis cinco dobladores españoles (que hablan castellano) favoritos. Como viene siendo habitual, tiene que ver con las series que normalmente trato: Shin Chan, Keroro, Kochikame…

5- Carlos Revilla: Homer Simpson
Un magnífico doblador, la primera y para mí mejor voz que ha tenido Homer Simpson. Cuando murió, los Simpson ya no eran lo mismo. Sin contar que los episodios ya eran un poquito peores, a parte me costó mucho aceptar la nueva voz y creo que no soy el único. Odio los cambios de doblaje, aunque este en concreto es comprensible. Si no está más alto en la lista es porque dentro de la animación no le he escuchado en más series. He visto que también ha doblado otras famosas como South Park y Futurama, pero nunca las he llegado a ver.

4- Pilar Ferrero: Recluta Tamama, Masao Sato
Pilar Ferrero, a parte de poner voz a dos personajes muy adorados por mi parte, tiene una voz muy curiosa, sobretodo en el caso de Tamama. Mientras que puede tener una voz muy dulce, también puede cambiar a un modo mucho más grave y estresado. Eso le va completamente al dedillo al recluta, mientras que Masao siempre tiene esa voz tan agradable, que tampoco está mal.

3- José Manuel Cortizas: Hiroshi Nohara y muchos más
José Manuel Cortizas es más un doblador de muchos personajes. A parte de su papel principal como doblador de Hiroshi, también ha aparecido como personajes eventuales de un episodio, como en Keroro substituyendo al doblador de Paul, el mayordomo de los Nishizawa, en algunas películas de Doraemon… ¡Siempre está bien escuchar el doblador de Hiroshi en otras series!

2- Sonia Torrecilla: Shin Chan
Ya sé que en teoría no tendría que estar tan alta, después de haber dicho que Carlos Revilla está quinto por solo tener un personaje, pero Sonia Torrecilla es una excepción. He estado escuchando su voz durante tanto tiempo, que parece una voz de un familiar. Shin Chan no se calla ni debajo del agua, pero al menos tiene una dobladora tan buena como ella.

1- Víctor Prieto: Giroro, Kankichi Ryotsu y director de la guardería Futaba

Estoy seguro que muchos de vosotros no os esperabais Víctor Prieto como primer puesto. Le han encontrado los personajes perfectos para su tipo de voz: no muy grave, pero perfecta para un hombre adulto. Ahora lo que me pasa siempre es que cuando veo Shin Chan y oigo al director me recuerda mucho a Giroro. Pero pensándolo bien, ¡no es ningún problema!

Si os ha gustado este artículo, también podéis visitar:

Nuevos episodios de Shin Chan:

Top 5 episodios del Caporal Giroro:

¿Y por qué pongo una foto del director? Porque no quiero equivocarme y poner una foto de una persona que no sea ninguno de los dobladores de la lista. Aun así, no negaréis que una foto de Bunta siempre queda bien...


viernes, 5 de julio de 2013

Episodios de Terror

En todas las series que nosotros conocemos ha habido episodios en los cuales nos intentan asustar. Ya sea en Halloween para los estadounidenses o en verano para refrescarse en Japón, nunca va mal que los personajes que nosotros conocemos nos expliquen historias de miedo. Como en otras entregas (Navidad, por ejemplo), voy a darles una nota y una opinión a este tipo de capítulos en las series de Los Simpson, Keroro y Shin Chan.

Los Simpson 7,5/10
Como ya dije en mi artículo de episodios muy malos (link más abajo), los episodios de Halloween son un ejemplo del mal progreso de la serie. Mientras que en las primeras temporadas emulaban a películas de este género con ese toque gracioso que solo los amarillos le saben dar, en las demás temporadas son aburridos y en algunos casos incluso asquerosos. Los episodios nuevos normales son pasables, pero no os recomiendo que veáis estos capítulos, sobretodo si os estáis introduciendo a la serie. El 7,5 sale de una media entre los antiguos que tienen un 10 y los nuevos que tienen un 5.

Keroro 6/10
En Keroro mezclan episodios típicos de Halloween con los veraniegos. Para quien no lo sepa, en Japón se explican historias de miedo en verano para olvidarse del calor y también para que te entren escalofríos. Los de Halloween son muy malos, ya que tienen que ver con el peor personaje del anime: Alisa Southerncross. Puede que os gusten este tipo de episodios, pero yo los odio. Si he aprobado a Keroro es básicamente porque después hay un episodio bastante gracioso donde hacen una batalla para saber quien cuenta la historia de miedo más terrorífica, el link del episodio está abajo. Ese forma parte del verano.

Shin Chan 9/10
Si los otros dos estaban mal, los episodios de terror en Shin Chan son fantásticos. Sorprendentemente, consiguen transmitir miedo de una forma real. Las historias son buenas, podían formar parte de cualquier película de este género y la banda sonora es muy espeluznante. Este tipo de capítulos forman parte de los mejores especiales del anime. Si no estaban en el top 5 es básicamente porque no los recordaba tan buenos.
  
Si os ha gustado este artículo, también podéis visitar (incluyendo los episodios de Keroro):

Episodios muy malos:

¡El terrorífico mundo de Fuyuki!:

¡Alisa, la cazadora de la oscuridad. Lío en Halloween!:
http://www.youtube.com/watch?v=B2eRV-kT37g




sábado, 4 de mayo de 2013

Episodios muy malos en los Simpson, Shin Chan y Keroro


Shin Chan, Keroro y los Simpson son muy buenas series, unas de las que más me han hecho reír. Sin embargo, dentro de lo bueno también existe algo malo, nadie puede ser perfecto. En estas series hay, concretamente, unos tipos de episodios que son malísimos y estoy seguro que alguno de vosotros ya sabéis a cuales me refiero. En el caso que no, estos son los episodios que esperas que nunca aparezcan en la programación.

Los Simpson – Episodios de Halloween modernos
Los Simpson han envejecido muy mal. En mi caso, aunque sigan haciendo episodios nuevos, yo todavía veo los viejos. Los actuales se basan demasiado en la sátira y dejan de lado a los propios personajes. Además, Homer ahora es tonto pero en un sentido irreal. Antes era simplemente empanado y tontín, ahora ya no es ni siquiera un ser humano.

Un ejemplo de este mal envejecimiento son los episodios de Halloween. Los antiguos eran muy buenos, como: “El demonio y Homer Simpson” o “Terror a metro y medio”. Ahora solo explican como Homer se vuelve enorme o una leyenda judía que no tiene ninguna gracia.

Episodios del Robot Kantam y Ultra Héroe
Yo veo Shin Chan en Neox todas las mañanas y es una buena forma de empezar el día. Pero cuando veo que asoman la cabeza alguno de estos tipos de episodios me digo a mí mismo: “la mañana no puede salir bien”. Hace poco dieron los episodios de Ultra Héroe y aunque la mañana me fue muy bien, me aburrí bastante y no dudé en coger mi ordenador. ¿En que estaban pensando cuando hicieron estos episodios? No tiene nada que ver con Shin Chan, es otra serie típica de robots y héroes. Si veis empezar estos episodios, no dudéis en cambiar de canal.

Episodios de Alisa
Keroro es una serie bastante rara y no hay nada malo en eso. De hecho, creo que es uno de los puntos a favor de la serie. Lo que realmente es malo es cuando empiezan a “enrarecerse” aun más. Me encantan los episodios de Kogoro, pero no me gustan nada los de Alisa (ni siquiera sé si se escribe así). Fuyuki es normalmente el personaje protagonista junto a ella, y no hace falta decir que el humor no es precisamente su punto fuerte…

Si os gusta Shin Chan y Keroro, no dudéis en visitar estos otros artículos. Lamentablemente, no tengo muchos artículos de los Simpson, pero eso se solucionará lo antes posible:

Análisis de la serie de Sargento Keroro:

Análisis de la serie de Shin Chan:

Navidad en Keroro, Shin Chan y los Simpson:
http://acentojoriri.blogspot.com.es/2012/12/navidades-en-keroro-shin-chan-y-los.html

Este episodio es fantástico. "¡También tengo una bolsa de Joy Joys!"

sábado, 19 de enero de 2013

Ned Flanders

Aunque no haya hecho todavía ningún artículo de los Simpson, eso no quita que no me gusten. Todo lo contrario, desde hace años, la programación de televisión a las dos se resume a la vida del mundo de personajes amarillos. Una de las cosas más importantes en esta gran serie son los personajes, porque hay montones y montones. La familia Simpson es quien lleva la serie, pero los personajes secundarios también tienen un importante papel. Entre mis favoritos está Ned Flanders, quien es el que voy a analizar hoy.

Humor (10/10)
Entre sus diminutivos, sus hijos Rodd y Todd y por supuesto, su espíritu de santurrón, hacen de Flanders un personaje indispensable. Realmente, Homer (mi personaje favorito) perdería bastante gracia sino estuviese.

Episodios en su honor (10/10)
Huracán neddy, Cuando Flanders fracasó… Se encuentran entre mis episodios favoritos. Además, al contrario que vimos con Masao, Flanders implica que haya un gran personaje en los episodios. Sabéis a quien me refiero. Reverendo… No, Homer Simpson. Lo comparo con Masao porque con él tenía que salir obligatoriamente Nené.

Doblaje (8/10)
Dejadme que me explique. La voz actual es una de las mejores de la serie e incluso de los mejores dobladores que he visto hasta ahora. Sin embargo, no lleva todos los episodios esta voz. En los primeros episodios tenía una muy diferente que no tenía nada que ver con la actual, ni siquiera decía diminutivos. Podéis decir que no tiene importancia, pero en episodios como “cuando Flanders fracasó” hubiese quedado muchísimo mejor.

Comparación con el resto de personajes (9/10)
Como ya he dicho antes, es uno de mis personajes favoritos de la serie, pero tampoco saca mucha diferencia a otros secundarios como Apu, Moe o el jefe Wiggum. Aun así, le doy gracias por aparecer a Matt Groening por tener una tan brillante idea.

Total: 9,25
Sino habéis visto algunos de los episodios que he mencionado antes, cruzad los dedos para que los den algún día, porque no os pararéis de reír.



martes, 25 de diciembre de 2012

Navidades en Keroro, Shin Chan y los Simpson


¡Feliz Navidad a todos! Durante estas fechas, todo parece cambiar: las calles, las casas… incluso nuestras series favoritas. Yo os voy a explicar como pasan estas vacaciones Keroro, Shin Chan y la familia Simpson. Todo esto tiene nota, como podéis ser:

Keroro: 6/10
A Keroro no le sientan muy bien la Navidad. Los episodios que han hecho son la gran mayoría raros y salen para mí los peores personajes. Quizás, el único que se salva es en el cual todos los de la tropa se pelean por el pastel. Si englobamos más y nos vamos a la estación de invierno, no cambian mucho las cosas. En mi opinión, son mejores los de verano.

Shin Chan: 9/10
Cambia por completo. Si bien el episodio donde cuentan una historia muy rara en relación a la Navidad es muy malo, más adelante, han hecho muy buenos. Cuando Hiroshi y Misae se olvidan del regalo de Shin Chan, cuando celebran el año nuevo… Eso sí, mi favorito que está entre los nuevos es donde la familia explica sus 3 mayores logros del año. A ver si lo podéis ver ahora que Neox solo da estos episodios.

Los Simpson: 8/10
Como los Simpson son estadounidenses, ha habido ya montones de episodios de Navidad y como todo en general, cuanto más nuevo, suele ser peor. Pero no hay que olvidar que el primer episodio de 20 minutos de esta serie fue navideño, donde consiguen al Pequeño Ayudante de Santa Claus. Éste es sin duda uno de mis episodios favoritos.